Detracciones Sunat ¿Qué son y cómo depositarlo?

17 noviembre, 2022
Buscador
Tabla de contenidos

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

En el complejo entramado del sistema tributario peruano, las detracciones representan una pieza clave para el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales de empresas y contribuyentes individuales. Este mecanismo, administrado por la SUNAT, no solo ayuda a asegurar la recaudación anticipada de impuestos, sino que también promueve la formalidad entre los operadores de diversos sectores económicos. 

Pero, ¿qué son las detracciones exactamente y por qué son tan importantes para el flujo económico y fiscal del país? En este artículo, profundizaremos en la naturaleza de las detracciones, explicaremos los tipos de operaciones que están sujetas a este mecanismo y detallaremos el proceso para realizar el pago de detracciones. 

¿Qué es el sistema de detracciones (SPOT)?

Se trata de un mecanismo administrativo que consiste en la detracción (descuento) de un porcentaje del importe a pagar que efectúa el comprador o usuario de un bien o servicio afecto al sistema.

Luego, dicho monto es depositado en el Banco de la Nación, en una cuenta corriente a nombre del vendedor o prestador del servicio, quien podrá usar dichos fondos para efectuar el pago de deudas tributarias administradas y/o recaudadas por la Sunat.

Nota importante:

Los comprobantes de pago que se emitan por las operaciones sujetas al sistema de detracciones no podrán incluir operaciones distintas a éstas y deberán consignar como información en la representación impresa la frase: “Operación sujeta al sistema de pago de obligaciones tributarias”.

Asimismo y con el fin de evitar contingencias tributarias, nuestra recomendación es que se incluya de forma obligatoria dicha frase siempre en el formato XML (el cual se envía a la Sunat).

¿Qué se puede pagar con las detracciones?

Debido a que los fondos de las detracciones solo se pueden usar para el pago de deudas tributarias administradas y/o recaudadas por la Sunat, la empresa sólo podrá utilizar lo acumulado en su cuenta de detracciones para cumplir con diferentes obligaciones.

De esta manera, podrá pagar tributos, multas, anticipos y pagos a cuenta de tributos, gastos por cobranza coactiva o sanciones generadas por Sunat, medidas cautelares y aportaciones a EsSalud o a la ONP.

¿Cómo se depositan las detracciones?

Aunque, el momento para efectuar el depósito de las detracciones dependerá –como señalan en la Sunat– del tipo de operación y del sujeto obligado a efectuar el depósito, como punto de partida, el vendedor o prestador del servicio debe abrir una cuenta de detracciones en el Banco de la Nación.

Después, al momento de realizar una venta o servicio debe indicar en la factura que se trata de una operación sujeta al SPOT. Y, a su vez, tendrá que informarle al comprador o cliente el número de la cuenta de detracciones.

El comprador o cliente descontará del importe total a pagar el porcentaje de la detracción (entre 1,5% y 15%) y realizará el depósito en la cuenta de detracciones del vendedor o prestador del servicio, además de entregar la constancia de depósito.

Para finalizar, el vendedor o prestador del servicio verificará los montos depositados en su cuenta de detracciones y los usará para el pago de sus deudas tributarias, multas o aportaciones, incluidos los intereses.

¿Para qué operaciones aplica el sistema de detracciones?

El sistema de detracciones se aplica a las siguientes operaciones:

  • La venta interna de bienes y prestación de servicios
  • Servicio de transporte de bienes por vía terrestre
  • Servicio de transporte público de pasajeros realizado por vía terrestre
  • Operaciones sujetas al IVAP (Impuesto a la Venta de Arroz Pilado) 

¿Cómo depositar las detracciones?

Para efectuar los depósitos por detracciones, todos los contribuyentes que se encuentren obligados a hacerlo podrán utilizar alguno de los siguientes medios: pago por internet o pago en las agencias del Banco de la Nación.

De hacerlo a través de la entidad financiera estatal, podrá efectuar el depósito con el número de pago de detracciones (NPD), o utilizando el formato preestablecido o USB.

Para efectuar el pago por internet y mediante NPD en el Banco de la Nación, deberá obtener su clave SOL. Para el pago por internet deberá haber celebrado un convenio de afiliación para realizar los depósitos con cargo en cuenta, con alguno de los bancos habilitados y que figura en Sunat Virtual.

Se pueden efectuar depósitos de forma individual o de forma masiva. Para utilizar la modalidad masiva se debe tener en cuenta que “no existe un límite máximo y se puede utilizar la modalidad masiva cuando se realice uno o más depósitos” si se hace a través de Internet.

Si opta por hacerlo a través del Banco de la Nación y mediante NPD, “existe un límite máximo de 30 depósitos y se puede utilizar la modalidad masiva cuando se realice uno o más depósitos”.

Y, en caso lo haga directamente en las agencias del para Banco de la Nación, pero haciendo uso de un USB, “no existe un límite máximo, pero sí existe un número mínimo de diez depósitos para el depósito masivo directo”.

 Conclusión

En conclusión, el sistema de detracciones en Perú es una herramienta esencial dentro del marco tributario que facilita y asegura la recaudación anticipada de impuestos, promoviendo así la formalidad y el cumplimiento fiscal entre los operadores económicos. 

A través del entendimiento claro de qué son las detracciones, cómo se pueden utilizar los fondos acumulados en cuentas de detracciones para cumplir con diversas obligaciones tributarias, y el proceso detallado para depositarlas correctamente, los contribuyentes pueden manejar sus responsabilidades fiscales de manera más eficiente y evitar posibles contingencias con la SUNAT.

Preguntas frecuentes

¿Qué son las detracciones ejemplos?

Consisten en el descuento de un porcentaje del total a pagar por la compra de bienes o servicios, que el comprador deposita en una cuenta del Banco de la Nación a nombre del vendedor o prestador de servicios. Por ejemplo, si una empresa adquiere servicios de transporte de carga, debe aplicar una detracción sobre el pago al transportista y depositar ese monto en la cuenta de detracciones del proveedor.

¿Qué tipo de detracciones hay?

Existen varios tipos de detracciones, clasificados según la naturaleza de la operación sobre la que se aplican. Algunos de los principales tipos incluyen:

  • Detracciones aplicadas a la venta interna de bienes.
  • Servicios de transporte de bienes por vía terrestre.
  • Servicios de transporte público de pasajeros por vía terrestre.
  • Operaciones sujetas al IVAP (Impuesto a la Venta de Arroz Pilado).

También te puede interesar:

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!