NIIF 18: Avances en la presentación de Estados Financieros

9 abril, 2024
Buscador
Tabla de contenidos

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

Estado de Resultados Integral y Flujo de Efectivo

La reciente actualización del proyecto de Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS por sus siglas en inglés), representada por la NIIF 18, promete revolucionar la forma en que se presentan los estados financieros. Con la entrada en vigor desde el 1 de enero de 2027, esta norma busca mejorar la comunicación de la información, con un enfoque particular en el Estado de Resultados Integral y el Estado de Flujo de Efectivo.

Nuevos Subtotales y Categorías de Clasificación

La NIIF 18 introduce nuevos subtotales en el Estado de Resultados Integral, como la Ganancia o Pérdida Operativa, proporcionando una estructura más consistente y mejorando la comparabilidad del desempeño financiero entre empresas. Además, establece categorías
claras para clasificar los ingresos y gastos, facilitando la diferenciación entre las actividades principales de una entidad y otras actividades relacionadas.

Emisión de la Norma y Desafíos de Adaptación

La NIIF 18 será emitida hoy 9 de abril de 2024 y debería ser aplicada desde el 1 de enero de 2027, brindando así a las entidades el tiempo necesario para adaptarse a los nuevos requisitos. Sin embargo, la implementación de esta norma plantea desafíos, como la necesidad de cambios retroactivos en la presentación de estados financieros.

Reflexión sobre el Resultado Operativo

El uso histórico del resultado operativo en los informes financieros refleja una adaptación previa a las prácticas propuestas por las normas internacionales. Sin embargo, la NIIF 18 introduce cambios significativos que requerirán una revisión exhaustiva de las prácticas contables actuales.

Resumen

En conclusión, la NIIF 18 refleja un avance significativo en la presentación de estados financieros, con el potencial de mejorar la transparencia y comparabilidad de la información financiera. Sin embargo, su adopción plantea desafíos que las entidades deben abordar proactivamente para garantizar una transición suave y beneficiosa.

_________________________________________________________________________________

En Ecovis Perú, estamos comprometidos con la mejora continua de los procesos; y preparados para asistir a nuestros clientes en la adopción de la NIIF 18.

 

NIIF 18

Angelo Ramos

Audit Assistant

ECOVIS PERÚ

También te puede interesar:

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!