La seguridad y salud en el trabajo (SST) son aspectos esenciales que deben ser cuidadosamente gestionados en cualquier entorno laboral. La Ley N.º 29783, conocida como la «Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo», establece un marco legal claro y riguroso para fomentar una cultura de prevención de riesgos laborales en el Perú. Esta normativa no solo establece los requerimientos mínimos para la prevención de riesgos en los centros laborales, sino que también busca garantizar que los mismos cuenten con las condiciones necesarias para proteger la vida, la salud y el bienestar de todos los trabajadores.
Objetivos de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo
El objetivo principal de la Ley N.º 29783 es promover una cultura de prevención de riesgos laborales a nivel nacional. Esto se logra mediante la colaboración y participación activa de los empleadores y los trabajadores, quienes han de realizar un esfuerzo conjunto por mejorar continuamente las condiciones de su centro laboral. Los principales objetivos incluyen:}
Garantizar la protección y participación de los trabajadores
Fomentar un entorno que instituya un llamamiento a la participación activa de los empleadores en lo que respecta a evocar e implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), que, a su vez, desprenda un panorama fundado en la iniciativa de consulta y circulación de información.
Salvaguardar la vida y salud de los trabajadores
Eliminar los posibles causantes de accidentes en el trabajo y enfermedades ocupacionales, así como advertir sobre los potenciales e inminentes peligros en aras de mantener una cultura de prevención, atención y acción ante la concurrencia de determinadas circunstancias de riesgo. Prima sobre todas las cosas la integridad física y emocional de todo aquel que concurra en el centro laboral.
Fomentar la conciencia de prevención
Desarrollar y estimular una mayor conciencia sobre la prevención entre todos los concurrentes del Centro Laboral, así como ofrecer herramientas de acceso a la información.
Mejora continua
Implementar un proceso permanente de mejora continua en las operaciones y procedimientos laborales, que contemple un mantenimiento constante de la infraestructura del centro laboral si así fuera necesario, así como un aseguramiento de la infraestructura y el entorno laboral (lo que a su vez mejora la productividad y estabilidad de la empresa) protegiendo la permanencia obsoleta, impoluta e imperturbable de los espacios, instalaciones y áreas.
Cumplimiento normativo
Implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, su reglamentación interna y conformación de una Comisión Interna (ente ético de protección) en consonancia y cumplimiento de todas las leyes aplicables.
Respeto al medio ambiente
Gestionar adecuadamente los residuos sólidos y minimizar el impacto ambiental de las operaciones.
Nuestro equipo de expertos en Ecovis Perú
En Ecovis Perú, contamos con un equipo de expertos altamente calificados y con amplia experiencia en la implementación de Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Nuestro equipo está listo para ayudar a tu empresa a desarrollar e implementar un SG-SST que cumpla con todas las normativas legales y promueva un ambiente laboral seguro y saludable. Nos encargamos de todo el proceso, desde la identificación de peligros hasta la capacitación de tu personal, asegurando que tu empresa no solo cumpla con la legislación vigente, sino que también mejore continuamente en sus prácticas de seguridad y salud.
Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
La implementación de un SGSST efectivo requiere de un enfoque sistemático y riguroso, que puede resumirse en los siguientes pasos:
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
El primer paso en la implementación del SGSST es realizar una identificación exhaustiva de los peligros presentes en el entorno laboral y evaluar los riesgos asociados. Esto implica analizar cada tarea y proceso dentro de la empresa para identificar posibles riesgos y determinar las medidas preventivas necesarias.
Diseño e implementación del sistema
Una vez identificados los peligros y evaluados los riesgos, el siguiente paso es diseñar e implementar un sistema que cumpla con los requerimientos legales establecidos por la Ley N.º 29783. Este sistema debe ser flexible y adaptable, permitiendo a cada empresa incorporar mejoras y adecuaciones según sus necesidades específicas.
Elaboración del reglamento interno
Elaborar un Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo que sea acorde con el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (DS 005-2012-TR). Este reglamento debe contener normas y disposiciones claras para la prevención de accidentes y la promoción de la seguridad en el trabajo.
Capacitación y comunicación
Transmitir a los trabajadores, de manera adecuada y efectiva, la información y conocimientos necesarios sobre los riesgos laborales y las medidas de protección aplicables. La capacitación debe ser continua y adecuada a las funciones específicas de cada trabajador.
Acceso al reglamento
Asegurar que todos los trabajadores tengan acceso físico o virtual al Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en todo momento. Esto facilita la consulta y el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas.
Actualización continua
Mantener el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo actualizado, incorporando cualquier cambio normativo o nuevas medidas de seguridad derivadas de la evolución de las operaciones empresariales. La actualización continua es clave para mantener un entorno laboral seguro y saludable.
Se impondrán multas por incumplimiento de la Ley Nº 29783- Ley de seguridad y salud en el trabajo, que serán medidas en base a la gravedad del incumplimiento, siendo considerados como criterios sancionadores, las situaciones riesgos aterrizadas en circunstancias reales o potenciales y el régimen de la empresa que se encuentre en falta.
Conclusión
La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es una inversión en el bienestar de los trabajadores y en la eficiencia operativa de la empresa. Un SGSST bien diseñado y ejecutado no solo previene accidentes y enfermedades, sino que también mejora la moral de los trabajadores, aumenta la productividad y protege la reputación de la empresa. En un entorno laboral seguro y saludable, todos ganan: los trabajadores, la empresa y la sociedad en general.
Briyitt Zelayarán
Jefa Legal