Impacto del IGV en Airbnb en Perú: Ocho preguntas y respuestas clave

5 noviembre, 2024
Buscador
Tabla de contenidos

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

1.¿De qué trata la nueva medida del IGV en las plataformas digitales en Perú?

A partir de diciembre de este año 2024, el Estado peruano comenzará a aplicar el Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18% a plataformas digitales extranjeras que operan servicios en Perú, en virtud del Decreto Legislativo No. 1623, publicado a inicios de agosto. Esta medida afecta a plataformas como Airbnb, Netflix y otras que ofrecen servicios digitales a usuarios peruanos, con la finalidad de nivelar el campo de competencia frente a empresas locales que ya tributan.

2. ¿Cómo afectará esta medida al costo de los alquileres a través de Airbnb?

El IGV solo se aplicará sobre la comisión que Airbnb cobra por la intermediación, no sobre el valor total de la tarifa de alquiler. Airbnb cobra una comisión del 3% al propietario del inmueble y del 14% al huésped, lo cual da un total de 17% en comisiones. El IGV (18%) se aplicará a este 17% distribuido entre anfitrión y huésped, resultando en un incremento aproximado del 3% (o más) sobre el costo total del alquiler.

3. ¿Trasladará Airbnb este nuevo IGV a sus tarifas?

Es muy probable que Airbnb aumente sus comisiones para absorber este nuevo costo, una estrategia que ya ha aplicado en otras jurisdicciones de la región donde se presenten situaciones similares.

4. ¿Cuánto impactará este cambio en el costo de un alquiler en Airbnb comparado con otros servicios digitales?

Tratándose de Airbnb, el aumento será de alrededor de un 3% adicional en la tarifa de alquiler. Al ser una plataforma de intermediación, el IGV no se aplica directamente al alquiler, sino únicamente a la comisión de Airbnb, a diferencia de plataformas de servicio directo como Netflix, donde el IGV del 18% sí afectará directamente el precio final.

5. ¿Qué sucede con el Impuesto a la Renta (IR) del 5% sobre los alquileres temporales?

El IR es una obligación del propietario y se calcula en un 5% mensual sobre el ingreso por alquiler. A pesar de una alta evasión en el pago de este impuesto, futuros cambios en la fiscalización de la SUNAT podrían modificar este panorama y, más aún, exigir que los propietarios (anfitriones) tributen con una tasa del 29.5% sobre el ingreso mensual por alquiler.

6. ¿El impacto del IR también afectará a los usuarios de Airbnb?

Es poco probable que los propietarios decidan trasladar este costo a la tarifa final. No consideramos probable que los propietarios trasladen el Impuesto a la Renta al precio del alquiler, pues haría menos competitivos a estos alquileres frente a otras alternativas en el mercado.

7. ¿Cómo impactaría el alza en el IGV en la competitividad de Airbnb frente a otras alternativas de alquiler?

Un incremento en las tarifas, aunque leve, podría hacer que algunos usuarios opten por opciones de alquiler a través de redes sociales como Facebook o Instagram, las cuales no regulan las transacciones entre inquilinos y propietarios. “Alquilar por estas vías no es muy confiable, ya que no hay revisión de datos de los propietarios, lo cual incrementa el riesgo de estafas hacia los huéspedes”, comentó Octavio Salazar, socio de Ecovis Perú.

8. ¿Cuál es el perfil de los arrendadores en Airbnb en Perú?

Se estima que alrededor del 95% de los alquileres temporales en Airbnb en Perú los realizan personas naturales, mientras que solo un 5% corresponde a empresas.

También te puede interesar: Una mirada al IGV y los servicios de streaming en el Perú

Conclusiones y recomendaciones:

El nuevo IGV en plataformas digitales afectará ligeramente los costos de los alquileres en Airbnb, aumentando alrededor de un 3% en el precio final. La medida es parte de los esfuerzos del Estado peruano por actualizar su política tributaria para plataformas digitales internacionales, lo que impactará en mayor medida a servicios “directos” (como Netflix), y no a plataformas como Airbnb y similares (Wynwood, Kayak, Booking.com, HomeToGo, etc.) que operan en el país.

 

 

También te puede interesar:

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!