La CTS se otorga semestralmente, de noviembre de 2023 a abril de 2024, a todos los trabajadores en planilla.
La Importancia de la CTS
Este beneficio es crucial en el ámbito laboral, proporcionando un respaldo financiero para los empleados y asegurando un pago único acorde con su antigüedad en la empresa. Ofrece seguridad y estabilidad financiera, especialmente en momentos de incertidumbre económica o gastos imprevistos.
Cómo se calcula
El cálculo de este beneficio suele basarse en el tiempo de servicio del empleado y su salario. La fórmula puede variar según las leyes laborales y las políticas de la empresa. En el sistema descrito, se toma en cuenta el salario mensual del empleado y la duración de su empleo dentro de un período específico, generalmente un semestre.
Cálculo según tipo de empresa
Medianas y grandes empresas
El monto de este beneficio depende del tiempo laborado en el semestre. Si el trabajador laboró el semestre completo (noviembre 2023 – abril 2024), se deposita el 50% del sueldo de abril de 2024. Si no trabajó el semestre completo, el pago corresponde a un sexto del sueldo del mes trabajado más una fracción de la gratificación.
Pequeñas empresas (con ingresos que no superan los 1,700 UIT)
Para estas empresas pueden presentarse 3 casos:
- En caso la empresa no esté inscrita en el Registro de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE), todos los trabajadores recibirán el pago de la CTS, cabe recalcar que este beneficio lo recibirán tanto nuevos como antiguos trabajadores, según regla general que rige para la mediana y gran empresa.
- En caso la empresa esté inscrita en el Remype los trabajadores contratados hasta antes de la inscripción en el registro podrán acceder a este beneficio social, según regla general.
- En caso el trabajador haya sido contratado luego de que la empresa se inscribió en el Remype, su CTS será el 50 % de lo que se obtiene en el régimen general.
Micro empresas (con ingresos que no superan los 150 UIT)
Para estas empresas pueden presentarse 3 casos:
- Si la microempresa no está inscrita en el REMYPE, todos sus trabajadores tendrán derecho a la CTS bajo la regla general.
- Si la microempresa se inscribió en el REMYPE, los trabajadores contratados antes de su registro tienen derecho a la CTS bajo la regla general.
- Si los trabajadores fueron contratados después de que la microempresa se inscribió en el REMYPE, estos trabajadores no tienen derecho a CTS.
Es importante tener en cuenta que los trabajadores que laboren menos de un mes al 30 de abril de 2024 no tienen derecho al depósito que vence el 15 de mayo de 2024.
Marco regulatorio y cumplimiento
Los pagos de CTS están sujetos a regulaciones laborales y gubernamentales. Los empleadores deben cumplir con estas normativas para garantizar que los empleados reciban sus pagos de manera oportuna. El incumplimiento puede acarrear sanciones legales y dañar la reputación de la empresa.
Accede a nuestra sección de Blog Ecovis