Si has realizado consumos en restaurantes, hoteles y bares o pagos de servicios no pierdas la oportunidad de contar con la devolución de tus impuestos. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) informó que para el 2022 los gastos deducibles llegarán a un máximo de 3 UIT (S/ 13,800)
Si has incurrido en gastos en estos establecimientos, es posible que estés elegible para solicitar la devolución a través del formulario 1649 sunat. En este artículo, explicaremos cómo puedes realizar el trámite de devolución de impuestos.
¿Cuándo me corresponde una devolución de impuestos?
La devolución de impuestos por consumos en restaurantes y hoteles se aplica bajo ciertas condiciones que todo contribuyente debe conocer.
Este beneficio fiscal está destinado a personas naturales que realicen pagos por servicios de alimentación y alojamiento que estén afectos al Impuesto General a las Ventas (IGV).
Para que te corresponda una devolución de impuestos, los pagos deben haber sido realizados mediante medios de pago que permitan la debida identificación del consumidor, como tarjetas de crédito o débito, y los comprobantes de pago (facturas) deben estar a nombre del solicitante.
¿Qué son los gastos deducibles?
Los gastos deducibles son aquellos consumos que realiza una persona natural en restaurantes, hoteles, entre otros indicados por Sunat, para los cuales se debe solicitar un comprobante electrónico (Boleta, Ticket, recibo de honorarios) en donde debe figurar el DNI del consumidor.
¿Cómo realizar el trámite de devolución de impuestos?
Si deseas dar seguimiento a los gastos deducibles que vas acumulando, dirígete a la página de Sunat con tu clave SOL.
Una vez que conozcas cuánto es el gasto deducible que te corresponde, solicita el trámite de devolución de impuestos (en caso corresponda). Ante esto el especialista recomienda realizar los siguientes pasos:
- Ingresar con tu clave SOL a tu Declaración Jurada Anual del año que corresponda.
- Revisar los datos de la Declaración Jurada Anual de Personas Naturales (Formulario 709).
- Revisar en la última parte de la liquidación en la sección de deducción (de hasta 3 UIT) los comprobantes electrónicos asociados a los gastos deducibles (comprobantes electrónicos solicitados) realizados en el año de la declaración jurada.
- Revisar si se cuenta con “Saldo a favor”, este será el importe a pedir como devolución. Indicar que se solicitará devolución.
- Asegurarse ingresar los datos de su cuenta bancaria personal (código CCI)
- Ingresar al formulario 1649 para que Sunat haga efectivo el trámite de devolución.
- Esperar la respuesta de Sunat en los mensajes del usuario de la clave SOL. Tiene hasta 45 días hábiles para contestar.
¿Qué consumos son descontados en el pago deducible del Impuesto a la Renta?
- Restaurantes, bares, hoteles (hasta 25%).
- Servicios médicos, servicios odontológicos con recibos por honorarios (hasta 30%).
- Servicios profesionales (hasta 30%).
- Alquiler de inmuebles (hasta 30%).
- Aportes a Essalud (hasta 100%).
- Y servicio de guía de turismo (hasta 50%).
Preguntas frecuentes
¿Qué es el formulario 1649 SUNAT?
El formulario 1649 SUNAT es un documento utilizado por contribuyentes para solicitar la devolución de crédito fiscal y otros saldos a favor del impuesto. Este formulario es esencial para tramitar la devolución de impuestos relacionada con gastos en servicios de restaurantes y hoteles que estén gravados con el IGV.
¿Cómo hacer para que me devuelvan las retenciones?
Para solicitar la devolución de las retenciones, debes presentar el formulario 1649 SUNAT junto con la documentación soporte de los gastos realizados (facturas y comprobantes de pago emitidos a tu nombre). Es crucial que los pagos se hayan efectuado a través de medios financieros formales que permitan verificar la transacción.
¿Cuántos años atrás puedo pedir devolución de impuestos?
Generalmente, puedes solicitar la devolución de impuestos por gastos realizados hasta cuatro años atrás, contando desde el último día del año en que se efectuó el gasto.