Aprobación del set completo de NIIF 2024: Implicancias y alcance para las empresas en Perú

20 agosto, 2024
Buscador
Tabla de contenidos

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!

El 17 de agosto de 2024, el Diario Oficial El Peruano publicó la Resolución N° 002-2024-EF/30, marcando un hito en la regulación contable del país al aprobar el Set Completo de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) versión 2024, junto con el Marco Conceptual para la Información Financiera. Esta actualización es fundamental para la gestión contable y financiera de las empresas en Perú, representando una evolución significativa en la normatividad contable que rige en el país.

¿Quiénes deben adoptarlas?

Según el Decreto Legislativo No. 1438, que regula el Sistema Nacional de Contabilidad, todas las empresas y entidades del sector privado en Perú están obligadas a preparar y presentar sus estados financieros de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad. Sin embargo, existen excepciones para aquellas entidades que, por su naturaleza y características operativas, se rigen por un marco normativo distinto.

La Resolución del Consejo Normativo de Contabilidad, emitida el 17 de julio de 2024, formalizó la aprobación del Set Completo de las NIIF versión 2024, junto con el Marco Conceptual para la Información Financiera. Esta aprobación refuerza la obligación de las empresas de adecuarse a las nuevas normativas a partir de las fechas establecidas en las mismas normas.

Impacto en la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR)

Una de las principales implicancias de la adopción del Set Completo de NIIF 2024 es su impacto directo en la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta (IR). A partir del Formulario Virtual No. 710, utilizado para la Declaración Jurada (DJ) Anual del Impuesto a la Renta del Ejercicio Gravable 2022, se incluyó por primera vez una casilla en la que el contribuyente debe informar el tipo de NIIF adoptada, siempre que los ingresos superen las 150 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Esta casilla es crucial, ya que la contabilidad que respalda la DJ debe estar elaborada conforme a las NIIF aplicables, lo que garantiza que la información financiera presentada sea coherente con las normativas internacionales.

Relación del set  completo de NIIF 2024

El Set Completo de NIIF 2024 incluye una amplia gama de normas y directrices que las empresas deben seguir para garantizar la transparencia y comparabilidad de su información financiera. A continuación, se detallan las principales normas incluidas:

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

  1. NIIF 1: Adopción por primera vez de las Normas Internacionales de Información Financiera.
  2. NIIF 2: Pagos Basados en Acciones.
  3. NIIF 3: Combinaciones de Negocios.
  4. NIIF 5: Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas.
  5. NIIF 6: Exploración y Evaluación de Recursos Minerales.
  6. NIIF 7: Instrumentos Financieros: Información a Revelar.
  7. NIIF 8: Segmentos de Operación.
  8. NIIF 9: Instrumentos Financieros.
  9. NIIF 10: Estados Financieros Consolidados.
  10. NIIF 11: Acuerdos Conjuntos.
  11. NIIF 12: Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades.
  12. NIIF 13: Medición del Valor Razonable.
  13. NIIF 14: Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas.
  14. NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes.
  15. NIIF 16: Arrendamientos.
  16. NIIF 17: Contratos de Seguro.

Normas Internacionales de Contabilidad (NIC)

  1. NIC 1: Presentación de Estados Financieros.
  2. NIC 2: Inventarios.
  3. NIC 7: Estado de Flujos de Efectivo.
  4. NIC 8: Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores.
  5. NIC 10: Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa.
  6. NIC 12: Impuesto a las Ganancias.
  7. NIC 16: Propiedades, Planta y Equipo.
  8. NIC 19: Beneficios a los empleados.
  9. NIC 20: Contabilización de las subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales.
  10. NIC 21: Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera.
  11. NIC 23: Costos por Préstamos.
  12. NIC 24: Información a Revelar sobre Partes Relacionadas.
  13. NIC 26: Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro.
  14. NIC 27: Estados Financieros Separados.
  15. NIC 28: Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos.
  16. NIC 29: Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias.
  17. NIC 32: Instrumentos Financieros: Presentación.
  18. NIC 33: Ganancias por Acción.
  19. NIC 34: Información Financiera Intermedia.
  20. NIC 36: Deterioro del Valor de los Activos.
  21. NIC 37: Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes.
  22. NIC 38: Activos Intangibles.
  23. NIC 39: Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición.
  24. NIC 40: Propiedades de Inversión.
  25. NIC 41: Agricultura.

Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de las NIIF (CINIIF)

  1. CINIIF 1: Cambios en Pasivos Existentes por Retiro de Servicio, Restauración y Similares.
  2. CINIIF 2: Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares.
  3. CINIIF 5: Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación Medioambiental.
  4. CINIIF 6: Obligaciones Surgidas de la Participación en Mercados Específicos – Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos.
  5. CINIIF 7: Aplicación del Procedimiento de Re expresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias.
  6. CINIIF 10: Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor.
  7. CINIIF 12: Acuerdos de Concesión de Servicios.
  8. CINIIF 14: NIC 19 El Límite de un Activo por Beneficios Definidos, Obligación de Mantener un Nivel Mínimo de Financiación y su Interacción.
  9. CINIIF 16: Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero.
  10. CINIIF 17: Distribuciones a los Propietarios de Activos Distintos al Efectivo.
  11. CINIIF 19: Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio.
  12. CINIIF 20: Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto.
  13. CINIIF 21: Gravámenes.
  14. CINIIF 22: Transacciones en Moneda Extranjera y Contraprestaciones Anticipadas.
  15. CINIIF 23: La Incertidumbre Frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias.

Interpretaciones del Comité de Interpretaciones de la SIC

  1. SIC-7: Introducción del Euro.
  2. SIC-10: Ayudas Gubernamentales – Sin Relación Específica con Actividades de Operación.
  3. SIC-25: Impuesto a las Ganancias – Cambios en la Situación Fiscal de la Entidad o de sus accionistas.
  4. SIC-29: Acuerdos de Concesión de Servicios: Información a Revelar.
  5. SIC-32: Activos Intangibles – Costos de Sitios Web.

Consideraciones finales

La aprobación del Set Completo de NIIF 2024 representa un avance significativo en la normatividad contable de Perú, facilitando una mayor transparencia y comparabilidad en la información financiera. La implementación de estas normas es esencial para asegurar la integridad y precisión de los estados financieros, contribuyendo al fortalecimiento de la confianza de inversores y otras partes interesadas.

Es fundamental que las empresas revisen y adapten sus políticas contables para alinearse con estas nuevas normativas. La transición a las NIIF 2024 no solo cumple con una obligación legal, sino que también ofrece una oportunidad para mejorar la calidad de la información financiera y optimizar la toma de decisiones. 

Para cualquier consulta adicional o asesoramiento en la implementación de las NIIF versión 2024, no dude en contactarnos al correo info@ecovis.com.pe.

 

Elizabeth Chavez 

 

 

 

 

Elizabeth Chavez

Socia

Área de Outsourcing

Correo: elizabeth.chavez@ecovis.com.pe

 

 

 

Accede a nuestra sección de Publicaciones.

También te puede interesar:

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡Regístrate para recibir contenido exclusivo!